Guanajuato: líder en salud mental
- asiocurremex
- 7 mar 2018
- 2 Min. de lectura

SSG fortalece acciones de prevención y atención a la salud mental
La SSG cuenta con la Red de Servicios de Atención en Salud Mental más grande, fuerte y estructurada del país. La misma está conformada por 150 unidades distribuidas en los 46 municipios del Estado, y es atendida por 450 psicólogos y 52 psiquiatras. Durante el año 2017, esta red atendió a 58 mil 726 pacientes, otorgando un total de 258 mil 377 consultas. Hecho que pone al Estado como líder en atención de los 32 estados de la república.
En apego a las políticas de salud nacionales e internacionales, las acciones de prevención se privilegian como una medida esencial para garantizar el derecho a la salud de la población. En el primer nivel de atención, donde se encuentran más del 50% de los psicólogos, se realizan actividades de prevención, detección oportuna y atención de casos leves de padecimientos mentales.

Así mismo, la SSG ha puesto en marcha campañas de prevención para fomentar la identificación oportuna de síntomas y signos de alarma de los principales padecimientos mentales y difundir el directorio de servicios de atención. A partir de mayo del 2017, se puso en marcha la estrategia de prevención en redes sociales bajo la marca “Dinámicamente” (http://dinamicamente.mx/) la cual ha permitido distribuir mensajes preventivos a públicos segmentados impactando a 806 mil 707 usuarios de la red social Facebook.
Los principales trastornos atendidos en el estado son los trastornos afectivos (depresión), los trastornos de ansiedad, conducta suicida, trastornos por consumo de sustancias y trastornos psicóticos. El tratamiento de dichos trastornos se realiza en las unidades especializadas de salud mental y es otorgado por profesionales capacitados. Dichos padecimientos son atendidos de manera multidisciplinaria con la participación de psicólogos en tratamiento individual, familiar y grupal, médicos psiquiatras y/o nutriólogos.
La SSG exhorta a la población a que, en caso de identificar algún síntoma de enfermedad mental o cambio repentino de conducta, busque ayuda profesional de psicólogos y/o psiquiatras, acuda al centro de salud más cercano, llame a la Línea de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 01 800 2900024 o ingrese al chat en la página dinamicamente.mx para recibir asesoría y referencia a los servicios de salud mental.

Comments