top of page

Miguel Márquez en la Cuna de la Independencia

  • asiocurremex
  • 16 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

  • Este honor, lo recibe el Mandatario Estatal luego de acordarlo con el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, fue quien presidió la tradicional Ceremonia del Grito de la Independencia de México en Dolores Hidalgo.

Márquez dijo unas horas antes de la ceremonia:

“Quiero comentar a los guanajuatenses y a las personas que nos visitan a Dolores Hidalgo, que ayer por la noche hablé por teléfono con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto a quién hace tres años, le comenté que si hubiese la oportunidad de poder presidir este acto lo haría con mucho gusto. “Y ahora, con honor lo asumimos”.

El Estado de Guanajuato, es el único del país que no da el tradicional Grito, por tratarse de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia de México.

“Hoy, tenemos el honor y el orgullo, de estar al frente de esta Ceremonia, en representación del presidente de la República Mexicana”, Miguel Márquez

Lleno de emoción y acompañado por su familia, el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, encabezó con autoridades de los tres niveles de gobierno, la ceremonia del Grito de Independencia en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Con este acto, se conmemoran 207 años del inicio de la Independencia de México y el Mandatario Estatal en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, tal y como lo hiciera el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, lanzó la arenga a los héroes patrios que nos dieron paz y libertad.

“Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad, viva Hidalgo, viva Allende, viva Aldama, viva Morelos, viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, viva Guanajuato, viva México…viva México”.

Previamente el Ejecutivo del Estado, acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, acudieron a la Casa de Hidalgo donde firmaron el libro de visitantes distinguidos, realizaron Guardia de Honor y recibieron la Bandera Nacional.

Además, cientos de familias disfrutaron de la pirotecnia multicolor acompañada con música del compositor guanajuatense, José Alfredo Jiménez.

Para cerrar el acto cívico, las autoridades de los tres niveles de gobierno, realizaron la liberación de presos.


Comments


Monreal.jpg
Dante.jpg
Mancera.jpg

Los rostros del Senado

 ¿Te gusta lo que lees? Ayúdanos a seguir elaborando reportes, críticas y análisis. 

bottom of page