top of page

No basta con detener a los corruptos…

  • asiocurremex
  • 21 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Con un tono de voz firme y enérgico, con un discurso enjundioso y un dominio total del entarimado, Margarita Zavala, la ex primera dama, se apoderó de la audiencia que colmaba el lugar donde se presentaba la candidata del PAN, Josefina Vazquez Mota, para llevar adelante su discurso de campaña en busca de la gubernatura del Estado de México.

Los cientos de seguidores de estas dos mujeres escuchaban con atención las palabras se Margarita, una mujer de gran experiencia política y un convencido dominio de la oratoria.

“No basta con detenerlo (refiriéndose a Javier Duarte) también hay que expropiarle los bienes obtenidos con dinero ilícito, con dinero del pueblo, con dinero obtenido de su corrupción” —decía Zavala y la audiencia se complacía y se entregaba a ella.

“La justicia cuando es elegida no es justicia, queremos que devuelva los bienes, queremos, también, que denuncie toda la red de complicidades, queremos, también que vayan por uno, por el otro y por el otro. Y lo queremos en todo México, porque aquí en el Estado de México, los hombres y las mujeres valientes se van a encargar de hacer el cambio” —continuaba con su tono de voz impostado y claro, con esa fuerza y ese vigor que se adquiere con la experiencia.

Y es que, aunque para muchos, Margarita Zavala Gómez del Campo, es una mujer que tiene mucho que explicar del periodo de gobierno de su marido Felipe Calderón, y para otros resulta incomoda aún dentro del partido, Margarita es una mujer que tiene muchos seguidores, que ha resultado de vital ayuda para la campaña política de Josefina Vázquez Mota.

Una mujer que sabe cómo hablar al auditorio y se expresa de manera clara y directa, una mujer que por sí sola está luchando contra la corriente, está peleando por despojarse de la imagen que se tiene de ella como “la esposa de Calderón”, ahora quiere que su nombre se pronuncie con respeto y con conocimiento, ahora quiere que Margarita Zavala sea una persona diferente a la que se le conoció durante el sexenio que fue “la primera dama”.

No hay más remedio que reconocer que la gente la sigue, la gente la escucha, la gente la apoya, la gente la vitorea, la gente la acepta tal y como es, con su pasado, sin condiciones y sin falsas expectativas, la gente cree en ella y espera lo mejor.

El estado de México ha sido el mejor lugar para visualizar el apoyo y la aceptación que Margarita tiene y no sólo es un termómetro para su popularidad, también es importante para atraer más simpatizantes para la campaña de su amiga y colega: Josefina Vazquez Mota, quien no sólo se muestra complacida por las muestras de apoyo que recibe de Margarita, sino que se ve con mayor entusiasmo y entrega a su campaña.

Es importante resaltar que esta jornada electoral en el Estado de México, está colmada de mujeres, no sólo de gran capacidad política, sino que además tienen la preparación y la experiencia suficiente para empoderar a la mujer a los lugares que se merece, todas y cada una de ellas, que participa de manera activa en esta campaña se esfuerzan y luchan con fe y tenacidad, logrando así que las miradas de propios y extraños se vuelquen sobre de ellas.

Resulta grato ver el recibimiento que les dan a las abanderadas del PAN, es satisfactorio notar que día con día se van rompiendo esquemas y estigmas que durante años impidieron que la mujer alcanzara lugares importantes dentro de la política mexicana y lo que es aún mejor, estas mujeres están luchando por el resto de las mujeres.

No sólo buscan la gloria personal sino mayores y mejores oportunidades para la mujer, no importa su preparación o su capacidad, la mujer que decide tomar un empleo es digna de tomarse en cuenta y si se le brindan las oportunidades necesarias pueden resultar grandes trabajadoras, oficinistas, productoras, empresarias, o en cualquier rama que se desenvuelvan merecen salarios justos y el mismo trato que se les brinda a los hombres.


Comments


Monreal.jpg
Dante.jpg
Mancera.jpg

Los rostros del Senado

 ¿Te gusta lo que lees? Ayúdanos a seguir elaborando reportes, críticas y análisis. 

bottom of page