Del Mazo y los Mazahuas
- asiocurremex
- 7 abr 2017
- 3 Min. de lectura

En el corazón de la tierra mazahua en la entidad, Alfredo del Mazo, candidato al gobierno de la entidad por la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, presentó sus propuestas para lograr que los centros de salud que existen en el territorio mexiquense tengan más médicos, enfermeras, medicinas suficientes y estén abiertos para la atención de la población los siete días de la semana.
En reuniones por separado, realizadas en la comunidad de San Pedro El Alto, en el municipio de San Felipe del Progreso, y más tarde en San Pedro de los Baños y en Concepción de los Baños, en Ixtlahuaca, reiteró su compromiso por impulsar acciones para que las familias mexiquenses tengan más acceso a servicios de salud de calidad.
El candidato de la coalición al gobierno mexiquense se comprometió además a impulsar unidades móviles de atención para las comunidades y clínicas especializadas para atender a las mujeres.
Del Mazo reconoció que en la actual administración estatal se han logrado grandes avances en materia de infraestructura, como la construcción de 122 centros médicos, pero también reconoció que es muy importante dotarlos de médicos, equipo y medicina necesarios para la demanda de la comunidad.

Luego de un recorrido, donde saludó a los integrantes de estas comunidades de la “gente del venado”, Del Mazo recordó que una vez en el gobierno, no sólo mantendrá los programas sociales que hoy benefician a miles de familias de toda la entidad, sino que además impulsará su crecimiento para que cada vez lleguen a más familias.
En este sitio, se comprometió además a impulsar el apoyo necesario para conservar la riqueza de la lengua y la cultura de los pueblos originarios de la entidad, así como la integración de programas para comercializar, promover y vender las artesanías que producen.
Las frases de “Najo bi ñee ka in gumu joo bienje” (bienvenido a casa en mazahua) se oían y se leían en las cartulinas, entre los sombreros típicos de la zona y las enaguas tableadas de colores vivos, las mejillas tostadas por el sol y los muchos mandiles que portaban las mujeres, como muestra de llevar las riendas de su hogar. “Van a tener más servicios de salud para que estén tranquilas cuando sus hijos se enfermen”, les comentaba Del Mazo en su diálogo con estas afectivas comunidades. En San Felipe El Alto la comunidad mazahua abrazó a Alfredo Del Mazo, le regaló un chaleco de lana y le puso un collar de flores, como signo de hospitalidad. El candidato escuchó peticiones sobre servicios públicos y de salud.
Más tarde realizo gira por el Centro histórico de Toluca, donde visito comercios y los tradicionales Portales, ahí escucho las inquietudes de los comerciantes y empresarios, el principal problema planteado fue la inseguridad.

Posteriores Del Mazo Maza, en conocido centro de eventos en la capital mexiquense y ante más de dos mil aliancistas de la estructura turquesa del Valle de Toluca, expresó su convicción: “Hoy hago mías las causas de los maestros y las maestras mexiquenses”, para reinvindicar la labor social que realizan y para consolidar un sistema educativo como el que requiere la entidad.
Reunidos en el Salón Rojo del Club Toluca con militantes y simpatizantes de esta zona del estado, el abanderado de la coalición conformada por Nueva Alianza, el Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Encuentro Social, externó que los mexiquenses estamos en el comienzo de una etapa muy importante para este proceso electoral, para definir el futuro de las familias y de la educación en el Estado de México.
“Seamos conscientes de lo que está en juego y del trabajo que tiene Nueva Alianza por delante en estos 60 días, porque estoy seguro de que ustedes comparten conmigo muchas de esas causas por nuestro estado y yo comparto las causas de Nueva Alianza”, dijo, sobre todo por una educación pública de calidad, laica, gratuita, incluyente y obligatoria.
Del Mazo Maza destacó que el Estado de México es el primer lugar en evaluación educativa “gracias al trabajo de los maestros mexiquenses”, y externó la necesidad de trabajar en la reivindicación de la labor social que realizan, porque hacen una labor dentro y fuera de las aulas. Manifestó que hace tiempo hubo afectaciones a la imagen de los docentes, “en forma injusta”, y expresó una convicción transformada en compromiso: “tenemos que recuperar ese gran prestigio que deben tener las maestras y maestros mexiquenses”. Reiteró su alianza con los maestros de la entidad a fin de que ninguna reforma educativa esté por encima de los derechos de los maestros.

Comments