top of page

Así no se puede vivir

  • asiocurremex
  • 7 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

“Ningún voto vale la vida de sus hijos, la vida de mis hijos, ningún voto vale una tarjeta, una despensa o un cheque color rosa. Por eso, queremos más que un cambio, un cambio profundo, porque nadie merece que lo amenacen y le quiten la libertad. Nadie merece vivir con miedo. Nadie merece vivir así”, aseveró la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota.

Durante un emotivo encuentro decenas de familias, en el que escuchó testimonios de amenazas no sólo para quitarles programas sociales, sino incluso la misma vida, Josefina Vázquez Mota pidió a los ciudadanos que la aconsejen, su confianza y que le den el voto para cambiar la realidad del Estado de México.

La candidata de Acción Nacional compartió también algunas de las preocupaciones y testimonios que ha levantado en sus recorridos por algunas colonias, por calles llenas de tierra, en las que los vecinos sólo ven el agua cuando llueve: “Ahora prometen un cheque rosa, y vean, nunca cumplen”. En materia de seguridad, uno de los problemas más afecta a los habitantes de este municipio, explicó que su propuesta consiste en “más que un cambio”, que no significa quitar al policía y que llegue otro, sino que “se vaya el malo y llegue uno que cuide bien, pero bien pagado, con becas para que sus hijos puedan estudiar, porque ya no es posible que los buenos estén atrás de las rejas y lo delincuentes en libertad”.

Señalo que “Los jóvenes en el Estado de México no tienen oportunidades, se les han negado”, aseveró la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, al afirmar que en su gobierno los jóvenes serán la fuerza de transformación para convertir a la entidad en ese lugar en el que se pueda vivir sin miedo, con paz y con amor.

“Es un estado con un gran potencial. Los jóvenes mexiquenses representan el 14 por ciento de todo el país, donde más de un millón no trabaja ni estudia, y de cada cuatro tres son mujeres; hay talento y muchas naciones quisieran tener una población con promedio de edad de 29 años, porque hay fuerza de transformación, significa un gran capital, pero por desgracia aquí no tienen oportunidades, se les ha negado”.

La candidata de Acción Nacional reflexionó que la falta de oportunidades para los jóvenes, de empleo, de estudio, de preparación va rompiendo el tejido familiar y social, hasta perderse en las sombras. Pero la hora del cambio, dijo, ya llegó, porque no es posible que 90 por ciento de los jóvenes viva con miedo, 85 por ciento tema salir a la calle y hasta un 40 por ciento sienta temor en sus escuelas. “Es lamentable que por falta de políticas públicas existan 51 mil embarazos de jóvenes que deberían estar en una escuela y se convierten en madres a corta edad. La falta de oportunidad para los jóvenes, la falta de empleo en el Estado de México, son consecuencia de la corrupción, la impunidad y la inseguridad en que se vive y por lo que los empresarios deciden invertir en otros estados, porque aquí cada año hay un millón de actos de corrupción”, dijo.

Finalmente, los invitó a votar por ella y les expresó su respeto por su libertad de expresión en las redes sociales, donde hay debate: “pero que la indignación no se quede ahí, salgan a votar para cambiar la historia del Estado de México”, concluyó.



Comments


Monreal.jpg
Dante.jpg
Mancera.jpg

Los rostros del Senado

 ¿Te gusta lo que lees? Ayúdanos a seguir elaborando reportes, críticas y análisis. 

bottom of page