Delfina Gómez y #NiUnFraudeMás
- asiocurremex
- 7 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Un grupo de intelectuales de la Izquierda Mexicana se reunió para conformar a los Observadores de #NiUnFraudeMás el cual pretende mantenerse alerta durante las campañas y las elecciones del presente año, decididos a vigilar la transparencia de este periodo electoral y por tal motivo ofrecieron una conferencia de prensa a la cual invitaron a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Fabrizio Mejía encabeza al grupo de intelectuales que participó en la conferencia a la cual también asistieron: Gerardo de la Fuente Lora, de Filosofía y Letras, el productor Epigmenio Ibarra, así como el historiador Lorenzo Meyer, Irma Eréndira Sandoval, el actor Jorge Zarate, Eric Cogordan, Manuel Fuentes Muñiz, John M. Ackerman, Blanca Salces, Sergio Romero, Netzal Sandoval, Gonzalo Rocha, Margarita Favela, Jaime Cárdenas, Miguel Torruco y el cantante de Café Tacuba, Rubén Albarrán.
Durante la ponencia de los motivos que los impulsaron a llevar adelante este proyecto, todos estuvieron de acuerdo en un punto. No más Fraudes, desean de todo corazón que las elecciones sean limpias y transparentes, que se dejen a un lado las tranzas y los arreglos para beneficiar a tal o cual partido.

Rubén Albarrán se mostró enfadado por la situación política que vive el país y comparó lo que sucede elección tras elección con el hecho de prestarle nuestra casa a un amigo durante seis años, lo menos que podemos esperar es que haga fiestas desenfrenadas, que se destruya todo y que finalmente vaya vendiendo todo lo que encuentra a su paso, hasta las instalaciones de tubería, sin importar que esta sea de plástico, el resultado es que seis años después de haberle prestado la casa al amigo, ya no vamos a encontrar ni el terreno donde estaba construida la casa.

El cantante de Café Tacuba también dijo que en lo personal él quemó la credencial de elector ya que no cree en los políticos y no vota por nadie puesto que todos resultan lo mismo.
Cuando llegó el turno de la representante de Morena, la maestra Delfina Gómez agradeció la invitación a la conferencia y dijo que espera que las cosas cambien en las elecciones, que se acabe con tanta corruptela y que por fin puedan realizarse elecciones transparentes. Aseguró que espera que esta agrupación de observadores sirva para que las cosas mejoren y que es el momento del cambio y la transformación, hay que terminar con viejos vicios para darle paso a elecciones reales, elecciones hechas por el pueblo, elecciones sin compra ni coacción de voto.
Mencionó que su campaña es austera y transparente por respeto a la gente con la que se identifica y con la que creció y se desarrolló. Está convencida que si más y más mexicanos se suman a la transparencia el cambio va a ocurrir, aunque se gasten sumas millonarias para que esto no ocurra.
En un ambiente de abierta camaradería y con una apertura de ideas y planes para que la agrupación de #NiUnFraudeMás pueda cumplir con sus metas, los demás ponentes hablaron de la importancia que tiene el que todos y cada uno de los ciudadanos participe como observador, que al momento de votar deben velar por sus intereses ya que a las personas que están eligiendo tienen el derecho a un sufragio efectivo.

Se le invitó al público en general a que denuncie, a que se señalen las irregularidades que se vayan notando, no sólo en el momento de la votación, sino durante la campaña, las instituciones tienen la obligación de atender cualquier queja, en especial el INE quien de una o de otra forma debe tomar cartas en el asunto a medida que se le presenten las quejas.
Comments