Morena por la Regeneración y el PAN por la Reconstrucción
- asiocurremex
- 7 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Las dos candidatas más destacadas de la contienda electoral en el Estado de México, al parecer buscan lo mismo, pero… y esa es la gran bronca… ¿cuál podrá lograrlo?
En el discurso se escucha más sincera y más convencida, Delfina de Morena, en la planeación, moderación y seguridad, Josefina le toma la delantera, pero veamos que dice la candidata del PAN:

Como su gobernadora, comenzaré la Reconstrucción del Estado de México, quiero darle la grandeza que se merece y que los malos gobiernos le han regateado a largo de su historia.
Derrotaré a la inseguridad y a la pobreza. Tendremos un estado seguro, en paz, que generará inversión y capaz de crear al menos 10 mil empleos al mes, bien pagados y cerca de ti.
Con el ahorro de todo lo que se ha robado la camarilla de siempre, el estado contará con programas de apoyos para detonar la economía y generar mayores empleos.
Voy a hacer del Estado de México el lugar más atractivo para invertir en todo el país.
Se generará un fondo de inversión para el otorgamiento de créditos a pequeños y medianos productores.
Reducción de tasas impositivas a empresas que migren de otros Estados a nuestro Estado.
Empresas que generen más de quinientos nuevos empleos, recibirán apoyo del gobierno para la construcción de la infraestructura necesaria para su asentamiento, instalación o expansión.
Impulsaré el programa más ambicioso visto hasta ahora en el país de digitalización de procesos burocráticos, como mecanismo para que sean más ágiles y evitar cualquier tipo de discrecionalidad en el otorgamiento de permisos o cualquier tipo de favoritismo.
Cero burocracia, podrás abrir una nueva empresa en 24 horas.
Igualdad de oportunidades en el mercado laboral. Toda mujer que quiera trabajar podrá
hacerlo.
Durante los primeros dos años de trabajo todas las mujeres menores de 35 años que sean contratadas grabarán solo el 50% de los impuestos locales. Si después de este periodo la mujer es despedida de forma injustificada el patrón deberá pagar totalidad de lo subsidiado por el Estado.
Formalización del trabajo doméstico:
Cuando un ciudadano del Estado de México contrate a una persona como auxiliar doméstica y la registre como empleada formal, recibirá un subsidio por parte del Estado equivalente a la Seguridad Social e Infonavit.
El Estado de México será el paraíso del emprendimiento
Triplicaré el fondo que actualmente se destina al instituto del emprendedor.
Ampliaré la conectividad del Estado de forma que todo joven que quiera trabajar en plazas públicas pueda hacerlo.
De la mano con las Universidades públicas se hará el programa de capacitación para la formación de nuevas empresas más grande que México haya visto.
Creación de un fondo para otorgamiento de capital semilla, crédito, fondos de inversión.
Nos aseguraremos que todos los jóvenes emprendedores cuenten con medios de conectividad y comunicación adecuados para poder crecer; los smartphones son una alternativa.

Impulso a la innovación e investigación
Toda inversión destinada a la investigación e innovación por parte de universidades o empresas
recibirá estímulos fiscales siempre y cuando contraten a mexiquenses.
El gobierno del Estado de México prefiere lo hecho en el Estado de México
En todas las licitaciones públicas aquellas empresas que radiquen en el Estado de México recibirán un puntaje mínimo por el hecho de promover el empleo dentro del Estado.
Creación de un programa para que la red de pequeñas y medianas empresas del Estado de México la principal red de proveedores del gobierno del Estado.
Centros del emprendimiento
Se construirán 6 centros del emprendimiento en donde todo aquel joven que carezca de un espacio para trabajar, tendrá un espacio físico en donde trabajar, con todas las facilidades, impresoras, conexión a internet, asesoría administrativa, legal y contable.
Salas de junta comunitarias para conformar equipos de trabajo con otros jóvenes que también trabajen en estos espacios.
Espacio de creación de redes y vinculación con otros jóvenes emprendedores.
Uso de licencias de software y capacitación para el uso del mismo.
Más pueblos originarios en el mundo
Las comunidades y pueblos originarios del Estado generan una gran variedad de artesanías de la más alta calidad.
Estas artesanías son muy apreciadas en el mundo, pero no hay proyectos que vinculen a los artesanos con estos mercados, por lo que haremos giras internacionales de artesanos para que ofrezcan sus productos en todo el mundo.
Fomento a la economía solidaria
Apoyo económico a todos los padres de familia que no puedan cuidar de sus hijos y no tengan acceso a instancias públicas como guarderías, maternales de horario extendido o estancias infantiles.

Queremos una niñez segura, esto evita que caigan en la red de las adicciones y redes de delincuencia.
Apoyo económico a todos los abuelitos que cuiden de sus nietos mientras sus hijos trabajan.
El 100% de las estancias infantiles del estado tendrán horario extendido para que las madres y padres trabajadores estén tranquilos que sus hijos están a salvo mientras ellos están en su centro de trabajo.
Apoyo al primer empleo
Los empleados experimentados generan más riqueza, por lo que todos los mexiquenses tendrán
subsidios en su primer empleo.
Comments