Javier Salinas Narváez
- asiocurremex
- 14 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Javier Salinas Narváez, sin duda alguna es el que tiene el perfil académico más alto de todos los contendientes dentro y fuera del PRD.
Fue el primer perredista en inscribirse a la contienda interna por el Sol Azteca y el segundo en encabezar las preferencias electorales dentro de las estructuras perredistas, de acuerdo a encuestas internas.
Originario del municipio de Ocoyoacac, funge actualmente como el vicecoordinador de la bancada de su partido en la LIX Legislatura y pertenece a la corriente de Nueva Izquierda (NI), lo que lo confronta continuamente con Juan Zepeda, incluso en la labor legislativa.
Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la maestría en Economía y Gobierno, en la Universidad Anáhuac, donde cursó su doctorado en Administración Pública.
Entre su carrera política destaca su participación como regidor en su municipio de origen. Comenzó sus actividades legislativas como coordinador de asesores del Grupo Parlamentario del PRD durante la LII Legislatura del Estado de México, posteriormente fue designado, por primera vez, como congresista local durante la LIII mexiquense. Inmediatamente saltó a ocupar una curul en la LIX Legislatura Federal. Durante su paso actual como congresista, Salinas Narváez ha impulsado iniciativas como la aprobación del matrimonio igualitario en el Estado de México, además de ser el único diputado en mostrarse en contra del nombramiento del nuevo Fiscal General de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, y votar en contra de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, también conocida mediáticamente como “Ley Atenco”.

A mediados de su primer año en el cargo, fue depuesto por su rival, Juan Zepeda Hernández, como vicecoordinador de la bancada, presidente de la Comisión de Finanzas y secretario de la de Gobernación. Ante esta situación, Salinas promovió ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la destitución de Omar Ortega, dirigente estatal del PRD, y de Juan Zepeda como coordinador parlamentario, respectivamente, por descuido de sus funciones y por, presuntamente, “realizar un pacto con el PRI-Gobierno”. La razón de fondo, explicó, es “por no haberse sumado a los acuerdos que Alternativa Democrática Nacional (ADN) trae con el gobierno en el poder”.
En reiteradas ocasiones se mostró abierto a una alianza electoral con el PAN, argumentando que juntos podrían dar los cimientos sólidos para derrotar al PRI en el 2018, así como a su “casta de políticos encumbrados”. El pasado 16 de enero, al momento de entregar su documentación para su precandidatura, estuvo acompañado por la secretaria general del CEN, Beatriz Mojica Morga; el secretario electoral del CEN, Octavio Martínez Vargas; el diputado federal, Tomás Octaviano; el presidente municipal de Valle de Chalco, Ramón Montalvo, así como diversos funcionares locales y federales.

Comments